Ceremonia en Conmemoración al Cese de Hostilidades entre Honduras y El Salvador

En un ambiente de respeto y memoria histórica, la Presidenta de la República y Comandante General de las Fuerzas Armadas, Xiomara Castro, encabezó los actos conmemorativos por el 56 aniversario del fin del conflicto entre Honduras y El Salvador, en una ceremonia especial realizada en el Parque El Soldado tras el desfile militar de los veteranos de guerra.

Acompañada por el Viceministro de Defensa Nacional, Orlando Garner Ordóñez, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, General Roosevelt Hernández, la Presidenta participó en un emotivo protocolo que incluyó la colocación de una ofrenda floral en honor a los héroes y mártires del conflicto.

Durante los actos, la Presidenta Castro, expresó que "hoy nos convoca la memoria conmemorando los 56 años de la llamada "Guerra de las 100 horas" con nuestra hermana República de El Salvador, sus cicatrices todavía atraviesan nuestras fronteras y las comunidades que comparten un mismo origen, una misma lengua y una misma esperanza".

Quiero reconocer que el espíritu de paz ha prevalecido desde esa histórica fecha y seguirá siendo. Como Presidenta de la República de Honduras, reafirmo hoy que la paz, la soberanía y el respeto mutuo, son los pilares de nuestra relación con la hermana República de El Salvador, aseveró la mandataria.

También dijo, que "Nuestras Fuerzas Armadas, cumplieron con sacrificio y gloria la misión en nuestra historia. Honremos a nuestros soldados, héroes caídos en esa batalla, en defensa de nuestra soberanía e integridad nacional. Brindemos un caluroso aplauso a nuestros veteranos de guerra que hoy merecen nuestro reconocimiento, gratitud y respeto".

También dijo, que "Nuestras Fuerzas Armadas, cumplieron con sacrificio y gloria la misión en nuestra historia. Honremos a nuestros soldados, héroes caídos en esa batalla, en defensa de nuestra soberanía e integridad nacional. Brindemos un caluroso aplauso a nuestros veteranos de guerra que hoy merecen nuestro reconocimiento, gratitud y respeto".

Afirmó, "hago un llamado enérgico a la clase política hondureña que está representada en el Consejo Nacional Electoral, ya basta de división y de sectarismo, el diálogo y no la ofensa, la injuria ni la calumnia debe de prevalecer en la búsqueda del consenso, la transmisión de los resultados provisionales, el día de las elecciones y el conteo definitivo que manda la ley debe de cumplirse".

Al concluir su mensaje la Presidenta Castro, ratificó que "como Comandante Genera de las FF.AA, tengo la responsabilidad de cumplir y hacer que se cumpla la Constitución de la República y las leyes. El calendario electoral no puede seguir retrasándose, las elecciones tienen que ser limpias, libres, transparentes y democráticas, No más fraudes, No más golpes de Estado. Nuestras FF.AA están garantizándole al pueblo hondureño el libre sufragio, el respeto a la Constitución y las leyes y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República. El 30 de noviembre tendremos elecciones limpias y sin fraude, donde se respete la voluntad popular".

Por su parte el Viceministro Garner Ordóñez, reafirmó que "hoy nos reunimos no solo para recordar el cese de hostilidades de un conflicto donde hace 56 años nuestras gloriosas Fuerzas Armadas, defendieron con coraje y con determinación la soberanía de Honduras durante la guerra de las cien horas.

También, señora presidenta, conmemoramos 45 años de un tratado de paz que puso fin a este conflicto abriendo paso a una nueva era de paz que perdura entre pueblos hermanos. Recordamos que, en este mes, en el año de 1969, Honduras fue atacada. Recordamos que Honduras resistió, luchó y venció".

Nuestras Fuerzas Armadas con una voluntad inquebrantable lograron contener y repeler la ofensiva salvadoreña de ese entonces. Gracias a los veteranos que tenemos aquí por esa gloriosa labor, enfatizó el funcionario.

Compartir: